miércoles, 23 de mayo de 2012

VIII Ruta de los Castillos. Hoya de Huesca

El fin de semana pasado estuvimos en la VIII edición de la Ruta de los Castillos de la Hoya de Huesca. Es una marcha senderista de 34 km que organiza la Comarca y una asociación, "Os Andarines" de Zaragoza que tiene un completo programa de Andadas populares casi todos los fines de semana y por todo Aragón.
Esta marcha en concreto resultó ser un éxito de asistencia, con más de 750 participantes.

Se salía desde Bolea. Allí había que acudir para recoger las acreditaciones y los vales para los avituallamientos. Antes de salir ya te ofrecían un reconfortante desayuno a base de chocolate, zumos y torta:

Poco a poco la multitud se agrupa a la espera del pistoletazo de salida:
Mis compañeros han llegado un poco antes que yo y departen amigablemente con otros senderistas.

Cuando la hora de salida está próxima nos vamos acercando al Arco de Salida:
Esto es casi como la Maratón de Nueva York...
Y vemos como salen airosos los primeros caminantes...


Poco a poco salimos del pueblo. En esta fotos se aprecia la marea humana...


Efectivamente, éramos un número considerable de participantes...



Los primeros kilómetros son suaves, por pistas de tierra sin apenas cuestas. Pasamos junto a verdes campos de cereal y almendreras...




Un poco antes de Aniés, la organización nos desvía de la pista y seguimos por una estrecha senda hasta....
...coger la carretera que conduce al pueblo.
Un poco antes de llegar, volvemos a una senda. Allí está ubicado el fotógrafo oficial de la excursión, tomando fotos atroche y moche, a todo el que pasa. Ésta es el primer plano que me hace a mí...

Allá en lo alto, la ermita de la Virgen de la Peña
Entramos en Aniés. Allí hay un primer puesto donde nos suministran botellines de agua.



A la salida del pueblo me quedo a esperar a mis compañeros. Mientras, me entretengo con mis famosas autofotos

Por fin, van llegando...
Y nos hacemos una foto de grupo...
A partir de Aniés, la pista se va empinando paulatinamente por que debemos subir hasta el castillo de Loarre. Pronto aparece su imponente silueta...





El último tramo es más difícil: senda estrecha y escarpada...

En lo alto se ha vuelto a colocar el fotógrafo. Así inmortaliza mi llegada al puesto de avituallamiento:

Aquí nos dan bebida y un bocata de jamón. La gente se va aposentando por la zona para disfrutar de las viandas...

Después del refrigerio, continuamos la marcha:

Loarre:
El pantano de las Navas:
Dejamos atrás el castillo de Loarre y cogemos la pista que conduce al mirador de los buitres


No hice fotos, pero en este tramo había un puesto de avituallamiento con naranjas y frutos secos.



Empiezan a caer algunas gotas que nos obligan a usar los chubasqueros...
En este punto, la caminata ya está muy desperdigada. Ya no se ven las aglomeraciones del principio:

Poco a poco va surgiendo la silueta del castillo de Sarsa...




Junto al castillo hay otro puesto de avituallamiento, con agua y plátanos...
Después de una breve colación iniciamos el descenso hacia Linás:









Esto es Linás...

Desde allí se toma una nueva pista de tierra que nos llevará a Ayerbe, final del recorrido...



El sol vuelve a brillar. La temperatura se hace algo sofocante...




El último tramo se hace insoportable por la presencia de innumerables mosquitos que se meten por ojos, nariz y boca,... ¡puaj!



Por fin, llegamos a Ayerbe:


El Arco de llegada está junto al polideportivo local


llí nos espera la recompensa de una buena comida: ensalada y carne estofada:



Había siete u ocho filas de mesas. Se fueron llenando por orden de llegada. Nosotros estábamos al principio de la tercera mesa.


Se llenaron prácticamente todas...





Después del postre y el café, un autobús nos esperaba en la puerta para llevarnos de vuelta a Bolea, donde habíamos dejados los coches.