Después de una fresca y agradable noche en el albergue de San Juan de Ortega, nos levantamos, como ya tenemos como costumbre, antes de que amanezca. Es noche cerrada y salimos de la pequeña aldea para internarnos de inmediato por un frondoso bosque. Por suerte nos acompaña Alfredo, el mexicano experto en el Camino, con su familia. Alfredo nos guía acertadamente por el sendero a seguir. Llegamos a Agés (km 3,78) cuando despunta el alba. Hay varios albergues en el pueblo y vemos bastantes peregrinos que inician su propia etapa en esos momentos...
Después de Agés tomamos una carretera que en suave descenso nos aleja del pueblo con destino a Atapuerca.
A la salida de Agés se encuentra el Puente de San Juan de Ortega: construido por el santo con su propias manos... (la escasa luz y mi lamentable pulso hacen que la foto sea algo borrosa).
En Atapuerca (que se ha hecho famoso por su conocido yacimiento paleontológico) nos detenemos para desayunar. (km 6.27)
Después de Atapuerca, el camino se empina para subir a la sierra del mismo nombre.
El caminito se hace duro y atraviesa un pequeño encinar. En lo alto encontramos una explanada y una cruz. Caminamos paralelos a una alambrada que delimita unos terrenos militares y al poco podemos contemplar Burgos en lontananza.
M y P se han destacado y bajan esta cuesta con celeridad. B y yo, más tranquilos, vamos en zona intermedia. Hoy a quien le han tocado los problemas físicos es a A, que se va rezagando por momentos...
Pasamos por varios pueblos (Villalval, Cardeñuela, Orbaneja,...) hasta alcanzar un puente que cruza por encima de la autopista A1 (km 15). Aquí siguiendo la recomendación de la guía que llevamos, nos desviamos a la izquierda. La idea es llegar a Burgos por un agradable camino que discurre junto al río Arlanzón. Pero al escoger este desvío, nuestra etapa se alarga considerablemente y antes de llegar al río tenemos que pasar junto al aeropuerto. Allí, el paisaje no es muy agradable a la vista...
Por fin llegamos al río. Desde allí todavía hay una larga caminata hasta llegar a la catedral (unos 9 km). El paisaje es espléndido pero nuestro cansancio nos impide disfrutarlo
Siguiendo junto al río llegamos hasta un parque ya en el interior de Burgos:Abandonamos el río y ante nosotros van apareciendo los monumentos burgaleses:
La estatua del Cid...
La Puerta de Santa María...
Y por fin, la Catedral. El albergue está muy céntrico y cercano a la Seo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario