domingo, 7 de noviembre de 2010

6ªEtapa: Santo Domingo de la Calzada-Belorado (22,97km)

Nos despertamos un poco antes del alba. Ya hemos adoptado esa sana costumbre que nos permitirá culminar la experiencia jacobea con éxito. Todavía es de noche y abandonamos las calles de Santo Domingo a la luz de sus farolas.




A la salida del pueblo el día empieza a clarear. Cruzamos por el puente sobre el río Oja que da nombre a la Comunidad Autónoma. En grupo compacto caminamos por pistas de tierra en suave pendiente en ascenso.


 Atrás dejamos Santo Domingo, de grato recuerdo por la amabilidad de sus gentes y su estupendo Albergue:


A los 4 ó 5 kilómetros llegamos a la Cruz de los Valientes, que corona un pequeño altozano.


Por encima de los campos de cereal ya se divisa la torre de Grañón (km 6,68), nuestro primer descanso del día.
Accedemos al pueblo por una calle empedrada y ligera cuesta arriba. Nuestro grupo entra algo desperdigado...






Pero en la plaza nos detenemos para tomar un ligero desayuno y descansar un tanto.

Otros compañeros del Camino han pensado lo mismo. Compartimos con ellos este momento de colación.

Allí nos saluda Teresa, una peregrina sueca que agradece a A. su asistencia como galeno y a P. su apoyo como trujamán.


Dejamos atrás Grañón. El Camino desciende ahora entre campos de cultivo y choperas.



Justo antes de llegar a Redecilla del Camino (km 10,75) hay que atravesar la carretera N 120.
En redecilla nos detenemos para sellar las credenciales en una caseta que hay al inicio del pueblo.




Atravesamos el pueblo completamente recorriendo su calle Mayor donde podemos admirar su casa-palacio con dos hermosos blasones...


...y la parroquia de Santa María que alberga una pila bautismal famosa en todo el Camino.




Más adelante nos encontramos con Castildelgado (km 12,6) también conocida como Villapún.
Y un poco más adelante está Villoria de Rioja (km 14,36), donde nació Santo Domingo de la Calzada, el santo constructor del Camino.



Desde Villoria, bajamos por una carretera asfaltada hasta retomar una pista paralela a la N 120 que tenemos que atravesar finalmente un poco antes de llegar a Belorado, nuestro final de la etapa de hoy.





Mientras entramos en el pueblo vemos las ruinas de su castillo.



Al pie del castillo está la Iglesia de Santa María la Mayor (s XVI). Junto a ella está el albergue parroquial, nuestro destino.
Todavía no ha abierto sus puertas y nos ponemos en fila para descansar bajo la fresca sombra de su fachada...






1 comentario:

  1. espero con ansiedad una foto en la que se vea tu remedio casero medicinal para tu tendinitis

    ResponderEliminar